Herramientas para hacer videoconferencias gratis

La Educación en los Tiempos del Coronavirus: 12 Herramientas para hacer Videoconferencias.

Nunca antes nos habíamos enfrentado en nuestro país a una crisis sanitaria como es el Coronavirus.

Esta situación está poniendo en jaque a muchos de nuestros sistemas, incluso va a poner a prueba a nuestro sistema educativo para afrontar con éxito la formación on line durante este periodo, que se prevé largo.

En este post hago un repaso a las herramientas que pueden ayudarnos a afrontar con éxito este momento, en el que más que nunca vamos a tener que empezar a utilizar la Formación online, en todas las etapas educativas.

Las Videoconferencias van a ser la forma más efectiva que vamos a tener en los próximas semanas para comunicarnos la comunidad educativa con nuestros alumnos y alumnas.

Tenemos que conocer bien todos los recursos que la tecnología nos ofrece, para poder afrontar con garantías este nuevo reto que vamos a tener en los próximos meses, a nivel educativo.

12 Plataformas para hacer Videoconferencias más adecuadas al Sector Educativo

 

 G Suite Education

 

Google pone a disposición de la comunidad educativa una serie de  herramientas para realizar videoconferencias con los estudiantes: Su sistema G Suite Education es ya bastante conocido a nivel mundial.

En esta plataforma puedes encontrar la aplicación Jamboard, la cual te va a permitir crear una pizarra virtual. También incluye, Google Classroom, herramienta realmente potente que lleva incorporadas una serie de funciones para facilitar la comunicación entre los docentes sus alumnos, ayudando con la organización de tareas, deberes y dónde la comunicación sea fluida.

Además, hasta el mes de julio G Suite Education permite usar de forma gratuita la aplicación de videoconferencia Hangouts Meet para grandes grupos, que está integrada en el paquete G Suite Education Enterprise. Cuyo coste y prestaciones es superior al de la versión básica.

 

Google Hangouts

 

Herramienta muy fácil de usar, gratuita el único requisito indispensable es tener activa una cuenta de Gmail.

Si solo usas Chat, sin video puedes incluir hasta 100 personas. Se puede usar desde cualquier dispositivo y permite mucha interacción.

En la opción de videoconferencia solo puedes invitar a unirse a 9 personas.

 

Herramientas propias de Apple

 

Apple lleva años ofreciendo recursos educativos, aunque el hándicap es que Videoconferencias para el sector Educativo

muchos requieren para poder usarlos de disponer de un iPad ya que es el dispositivo por el que apuesta la empresa para sus soluciones educativas. ofrece de forma gratuita herramientas propias, como las aplicaciones Tareas de clase y Aula.

 

 

 Office para educación

 

Microsoft también oferta un diverso y amplio catálogo de aplicaciones educativas.

Su aplicación más popular es Office para educación, que hace poco estrenó una nueva versión más adaptada a dispositivos móviles y tablets. Office para educación incluye la herramienta Teams, que ha venido a sustituir a Skype en el ámbito de las videoconferencias en grupo. Aunque Skype se siga utilizando más en ciertos usos.

La solución de trabajo colaborativo de Microsoft (disponible como parte de Office 365 y gratuita para los docentes y estudiantes) Office para educación admite hasta un máximo de 250 personas por videoconferencia y permite usar pantalla compartida los usuarios puedan comunicarse en tiempo real con cualquier miembro del equipo.

Incluye soporte para el resto de aplicaciones del paquete de Microsoft (OneNote, Excel, Power Point, Word…), lo que facilita el intercambio de archivos y trabajar con documentos sin abandonar la aplicación. Para crear grupos de trabajo es necesario acceder desde una cuenta Office 365 y agregar equipo a través del icono ‘Teams’. A su vez, integra otras opciones como ‘clase’, que funciona para asignar tareas, trabajarlas y evaluarlas de forma online.

 

                         

 

Anymeeting

 

Es muy fácil de usar, únicamente solo exige el registro al docente para crear la sala de conferencia, ya que los alumnos pueden acceder como invitados.

La calidad de las imágenes es muy buena, permite visualizar las imágenes en calidad HD.

Esta aplicación nos va a permitir que podamos compartir la pantalla, que lo que se ve en la pantalla del docente, también lo puede ver y transferirse a los alumnos. está disponible en computadoras de escritorio y dispositivos móviles para que pueda tener reuniones confiables y libres de estrés en cualquier lugar y en cualquier momento

Por el contra el mayor problema es que sólo se puede invitar a seis personas a cada conferencia.


Riot

 

Herramientas para hacer videoconferenciasTiene soporte para los dispositivos móviles iOS y Android, así como para ordenadores con sistema operativo Windows, macOS, Linux y una versión web.

Permite mantener videoconferencias, llamadas de voz, intercambiar archivos y chatear desde cualquier equipo: ordenadores, tabletas y móviles. La comunicación de la plataforma está descentralizada y las conversaciones encriptadas de extremo a extremo para incorporar garantizar la privacidad.

Riot no es solo una solución de videoconferencia; es un software de administración de equipos con comunicaciones integradas de video de grupo/chat de voz.

La comunicación (que incluye conferencias de voz y vídeo, intercambio de archivos, notificaciones y recordatorios de proyectos) ocurre en “salas” dedicadas que pueden organizarse por tema, equipo, evento, etc. Todo lo que se comparte en una sala se almacena persistentemente con acceso gobernado por esa sala configuraciones confidenciales. Una característica interesante es que puedes usar Riot para comunicarte con personas que usan otras herramientas de colaboración, como IRC, Slack, Twitter, SMS y Gitter.

 

Skype

 

Esta herramienta es de las mas conocidas tradicionalmente para realizar videollamadas en todos los ámbitos, más quizá en el empresarial que en el ámbito escolar y educativo. Tiene un chat incorporado y te puede resultar idóneo si quieres conversar con varios estudiantes a la vez. Puedes enviar enlaces de recursos o incluso las tareas que consideres importante trabajar conjuntamente contigo, con el docente.

Videoconferencias en época del coronavirusEn los últimos tiempos te da la opción de usarlo sin un registro previo, y así tus alumnos no se verán obligados a facilitar sus datos, ya que simplemente basta con generar un código que dura 24 horas y con el invitar a unirse a los estudiantes a la videoconferencia o lección online.

Skype cuenta con una opción exclusiva para la educación y la enseñanza;Skype in the classroom’ que se basa y se centra únicamente en en la divulgación de los conocimientos educativos.

Skype en el AulaHerramientas para hacer Videoconferencias en el sector educativo

Es una buenísima opción, ya que nos ofrece una comunidad global, gratuita y adaptada totalmente enfocada al sector educativo, que permite a miles de maestros inspirar a la próxima generación de ciudadanos globales al participar en una de las muchas experiencias de aprendizaje en vivo que ofrece.

Tango

 

Esta aplicación te da la opción de hacer videollamadas hasta un máximo de 300 personas, y permite enviar y recibir tanto mensajes como archivos. Es más indicado su uso para dispositivo móviles y su uso es en exclusividad para sistema operativo Android, no es compatible con Apple.

Te da distintas opciones y grados de privacidad para que puedas establecer Chat con los estudiantes a través de la app.

 

Videolink2.me

 

Es una aplicación sencilla y muy intuitiva, resulta realmente fácil de comprender para cualquier usuario.

Te permite planificar perfectamente las clases online y además podrás enviar enlaces a todos los estudiantes en los que puedes especificar muy claramente la fecha y la hora de la videoconferencia.

Da opción de importar los contactos de la página de forma que sea muy sencillo la gestión de las invitaciones a los alumnos participantes.

Puedes usar la opción del Chat que puede resultar muy útil, así como compartir la pantalla.

 

     

 

Zoom Meeting

 

Puedes optar por su versión gratis y aún así puedes programar una videoconferencia y agregar el tema de la reunión. Es posible que su reunión caduque en función del tipo de cuenta, cuántos participantes se unen y si solo queda un participante en la reunión, en la versión gratuita el tiempo máximo de la reunión es de 40 minutos.

Posteriormente, se genera un enlace URL que debes enviar y mediante el cual los usuarios que quieran podrán unirse a la reunión; también puedes incorporar el botón de ‘Invitar a otros’ con el que se pueden agregar otros participantes.

Tiene un límite, solo pueden participar hasta 100 estudiantes si optas por dar clases online a través de esta línea a través de esta opción. Te permite también compartir fotos online, realizar capturas de pantalla y compartir cualquier archivo a través de Google Drive, Dropbox o Box. Puedes grabar las clases en caso de que necesites luego poder utilizarlas o subirlas a la plataforma educativa de tu centro.

Es compatible con cualquier sistema operativo y eso ayuda muchísimo.

 

     

 

FreeConferenceCall

 

Una herramienta que, en su versión gratuita, permite insertar calendario, incluir hasta mil participantes, reuniones de hasta seis horas que se pueden grabar, compartir archivos y pantalla. Además, el anfitrión se registrará, gratuitamente por supuesto, pero los participantes no tendrán que hacerlo. Podrán entrar en la sala a través de un enlace. Salvo si lo hacen desde el móvil, entonces sí deberán bajarse una app.

 

8×8 Video Conferencing

 

Puedes  empezar la videoconferencia directamente y sin registros, basta con entrar en su página web e ir directamente a una sala, si quieres grabar la sesión entonces si tendras que registrarte, aunque es completamente gratuita. Esta aplicación permite compartir la pantalla, permite compartir archivos pero no enlaces.

Videoconferencias Sector Educativo

No hay límite de tiempo en las reuniones, aunque sí cuentan con un máximo de cincuenta participantes.

Jitsi

Esta herramienta esta  conectada con 8×8, pues comparten interfaz e incluso aparece nombrada, en letra pequeña, al final de su web.Videoconferencias Sector Educativo

Jitsi tiene un par de características además que pueden ser útiles si la comparamos  con 8X8: permite compartir vídeos de YouTube en la propia retransmisión y permite difuminar el fondo, eso puede ser práctico ya que en ocasiones no nos apetece que salga el lugar desde dónde estamos realizando la conexión, aún está en desarrollo esta aplicación con lo cual puede darte algunos fallos.

 

No Comments

Post A Comment

Pin It on Pinterest

Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "aceptar" estás consintiendo las cookies de este sitio. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar