Marca Personal. Blog.

3 Pasos para crear y planificar con éxito tu reinvención personal y profesional

Encuentra tú Verano Invencible

Hay una cita de Albert Camus, que es una de esas deliciosas cadenas de palabras que inevitablemente se me han quedado grabadas en la mente y me provocan cada vez que la recuerdo una sensación, no sólo de calidez sino de una fuerza interior imbatible.
Me refiero a esta frase: “En medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible”. Son palabras poderosas, revitalizantes, llenas de energía y pasión, que  producen múltiples revoltijos en el alma.
Parece ser que esta cita, no solo me parece sublime a mí, considerándola de referencia en mi vida, también es motivadora para Isabel Allende, y en torno a ella ha escrito su última novela «Más allá del Invierno».
Tras tener siempre presente esta frase y haber leído con avidez la trepidante novela de esta genial escritora chilena, me he quedado totalmente impregnada por ese aroma de esperanza que desprende su lectura.

Ahora, más que nunca estoy realmente convencida de que más allá del invierno hay sitio para todas las segundas oportunidades, las terceras o las cuartas, no hay límite, todas las que sean necesarias  para conseguir tu felicidad.

 

El Miedo que produce la Incertidumbre

La vida te da múltiples posibilidades para una reinvención personal, para poder crearte tu propio futuro laboral.

Centrándome en el aspecto laboral, hay veces en la vida que no estamos a gusto con nuestro trabajo, o bien tras la crisis que hemos padecido en los últimos años pierdes tu puesto de trabajo y de repente te encuentras en una situación de caos personal y emocional y tratas de buscar desesperadamente una salida de ese mundo en el que te hayas atrapado.

En muchos ocasiones, bien la rabia o el dolor te hacen que no pares y empieces enseguida a buscar soluciones y posibilidades que te saquen del estado en el que te encuentras anclado.

Sin embargo, hay cambios que se producen en tu vida que son de tal calibre e importancia que no puedes tomártelos a la ligera y la incertidumbre e incluso el miedo te paralizan y te resulta muy complicado salir de esa situación

En muchos casos te encuentras atado a muchas obligaciones de índole familiar y perseguido por la sombra tu propio Banco.

El miedo que produce no saber qué hacer es de lo más aterrador que puede haber en esta vida, y si te lo digo así de claro es porque lo he vivido en primera persona.

Si pasas un periodo de tiempo largo en esta situación de incertidumbre y aletargamiento, corres el riesgo de venirte abajo, de creer que no puedes porque te invaden las inseguridades, y a veces puedes ir directamente al abismo de la resignación.

Y no puede ser, no puedes resignarte. Yo considero que es buena la aceptación de las cosas, pero nunca la resignación.

Las cosas pasan, si así es no puedes negar la evidencia, pero puedes también emprender nuevos caminos y no resignarte simplemente a asumir lo que te ha pasado y quedarte a vivir en la autocomplacencia

Me encanta este tributo de Isabel Allende a la capacidad de alegría y reinvención que tenemos la personas, una y otra vez.

“No solo los humanos, sino los pueblos, las naciones, el mundo tiene un verano invencible dentro que puede acabar con cualquier invierno si le damos la oportunidad y asumimos el riesgo”,explica ella y yo tras haber leído su libro, no puedo por menos que creerla firmemente.

Es más.. 

Yo me la he llegado a  creer y me he aferrado con todas mis fuerzas a esta creencia de la reinvención y de las nuevas oportunidades para poder llegar a ser feliz. 

Con un pequeño detalle, hay que estar dispuesto a introducir la variable “Riesgo” en la aparente calma ficticia reinante tras una monumental nevada. HAY QUE ARRIESGARSE a perder para poder ganar..

 

A mi me pasó que un día, despertó el dragón que llevaba dentro y me rugió que yo no podía quedarme paraliza y resignada, no era una opción válida, y como no lo es para mí tampoco lo será para tí, así que te voy a dar unas claves con lo que se puede empezar a hacer para comenzar el camino de reinvención personal.

Sé que según lo lees lo vas a negar, como va a ser este lío en el que estoy metido lo mejor que me pude pasar en la vida. ¿No sería mejor una situación mas estable?, poder tener un trabajo fijo, estable, seguro, aburrido quizá, pero ESTABLE. como nos gusta la estabilidad, la amamos por encima de todas las cosas, es más yo considero que la tenemos sobrevalorada.

Pero te aseguro que aunque en un principio te duela y muchísimo, la crisis que te empuja a dejar ese trabajo que no te gusta, o a volver a empezar porque perdiste tu posición laboral tras la crisis, si la gestionas bien y con las herramientas adecuadas, es lo mejor que te ha podido pasar.

Este es el Mantra que debes repetirte: «ES LO MEJOR QUE ME HA PODIDO PASAR», repiteteló una y otra vez hasta que finalmente te lo creas.

Es lo mejor que te ha podido pasar porque se te ofrece una NUEVA OPORTUNIDAD única para tí: la de dedicar tu vida a hacer algo que te apasione.

El problema es que a veces la desesperación activa tu instinto de supervivencia, el cual te lleva a intentar buscar soluciones rápidas e inmediatas y que no tienen que ser  precisamente las mejores. Es decir que no elijas el camino correcto.

Imagina que es como estar en un terreno Pantanoso: Ves que te vas hundiendo poco a poco te desesperas y entonces te mueves muy deprisa con la urgencia de salir. No te paras a pensar que hacer y con eso lo único que consigues es hundirte mucho más rápido.

Obviamente quedarte quieto porque no sabes que hacer tampoco te salva de hundirte, esa tampoco es la opción.

Con lo cual por ahora lo que tenemos claro es que estarse anclado en tus miedos sin hacer nada, no te trae la solución pero tampoco moverte rápido y sin pensar lo que haces te va a resolver el problema , así que Keep Calm & Thinking.

 

2 “ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN”

¿Recuerdas la frase?

Si eres de los de «EGB» supongo que te acuerdas que con esta frase se cerraba cada capítulo de la serie “El Equipo A”, la que veíamos los sábados por la tarde. Hannibal Smith, el jefe del Equipo A la decía mientras encendía un puro para celebrar el éxito de la misión que les habían encomendado realizar.

giphy
Pues tu también estarás deseando de celebrar ese momento en el que por fin sientas que estas  dedicando tu vida a algo que te haga sentir bien y realizado como persona, laboralmente hablando.

Hannibal celebraba que LOS PLANES hubieran salido bien. O dicho de otra manera necesitas un PLAN.

Sin  un PLAN es muy  difícil cumplir con una misión, aunque ese plan tenga que ir modificándose según se avanzas en el camino.

Reflexiona  cuál es tu estrategia para salir de la situación en la que te encuentras y poder llegar a vivir tu situación soñada.

Si tu único plan es jugar a la lotería, o que heredes de un tío perdido en américa realmente tu tienes un problema, ya que una característica importante de todo plan es que tu tengas control de todas las acciones van a llevarte a conseguir los resultados que deseas.

Dejar tu futuro en manos de la suerte NO ES EL PLAN.

3 PASOS PARA CREAR Y PLANIFICAR CON ÉXITO TU REINVENCIÓN PROFESIONAL

3.1 DISEÑA TU ESTILO DE VIDA IDEAL

El primer paso en toda planificación es tener claro el final del proceso

En este caso consiste en que tengas muy claro y definas cuál es el estilo de vida que te gustaría conseguir.

Pensar  qué cosas son las verdaderamente importantes en tu vida. Para ello es fundamental que tengas claros tus valores personales propios.

Establecer si para ti es importante  un modelo de negocio que te permita respetar los límites que tu establezcas.

Debes pararte y hacer el ejercicio de poder visualizar con la mayor precisión que puedas  cómo te gustaría que fuera tu vida de aquí a 5 años.

No se trata de soñar una vida ideal y que sea imposible o muy difícil de conseguir, no pierdas el tiempo imaginándote en un yate, y navegando por el mar en unas eternas vacaciones de verano.

Lo correcto sería establecer como vas a ser capaz de satisfacer las cuestiones importantes de tu vida, aquellas que te hagan sentir que vives con éxito y ojo que el éxito se mide de muchas maneras, este quizá sea el título de otro post.

Por ejemplo, en mi caso yo valoro muchísimo la libertad de horarios,  para mí poder trabajar desde cualquier parte siguiendo los horarios establecidos por mi para poder conciliar la vida familiar con la personal, es lo más importante.

3.2  EVALÚA TU SITUACIÓN Y TUS NUEVAS IDEAS

Bueno pues si has seguido los pasos que te he ido indicando se supone que  ya tienes una idea de  lo que quieres en la vida y ahora el segundo paso es  orientar y centrar  tus acciones a hacerlo.

Pero si es importante a dónde quieres llegar, es igual de importante o más es entender cual es  situación actual y tu intención de cambio.

Las circunstancias personales de cada uno de nosotros son únicas e irrepetibles con lo cual no es posible dar una receta generalizada,

Lo que sí puedo hacer es invitarte a que reflexiones en torno a dos preguntas que te darán muchísima información:

3.2.1 SI DEJARAS HOY TU TRABAJO, ¿CUÁNTO TIEMPO PODRÍAS VIVIR CON EL CONFORT MÍNIMO QUE TÚ CONSIDERAS ACEPTABLE?

Y cuando digo “mínimo aceptable” me refiero a aquel que te haga sentir bien, que te encuentres a gusto en tu propia vida .

El ejercicio es simple.

Tan sólo tienes que calcular la media del gasto mensual y separar el gasto necesario del que es prescindible.

No te olvides de tener en cuenta aquellos gastos puntuales como pagos de seguros, impuestos, etc..

GASTO MEDIO MENSUAL = GASTO NECESARIO + GASTO PRESCINDIBLE

Para obtener el número de meses que podrás vivir con tus ahorros, has de dividir tus ahorros entre esos gastos mensuales necesarios.

MESES CON CONFORT MÍNIMO = AHORROS / GASTO MENSUAL NECESARIO

Si tuvieras algún ingreso recurrente diferente al salario de tu trabajo, tan sólo tendrías que restarlo al gasto mensual necesario antes de realizar la división anterior.

Ahora ya sabes el número de meses que podrías vivir con un confort aceptable si dejaras tu trabajo.

Si el cálculo te ha salido 24 meses o más, la pregunta es ¿qué te detiene para dejar tu trabajo?…

Por que soportar un trabajo que NO TE GUSTA teniendo colchón financiero que te va a permitir  buscar otras alternativas.

Si te preocupa no saber qué hacer yo te aconsejaría que te tomes un periodo de inactividad para pensar, no sólo no es malo sino que es incluso muy recomendable para ordenar tu cabeza y descubrirse.

Si el cálculo te ha salido sólo unos meses, obviamente no puedes permitirte aún dejar tu trabajo, sería asumir demasiado riesgo.

Observa no obstante que si vives para pagar tu día a día, te va a resultar difícil salir de esta dinámica a no ser que crees una fuente de ingresos alternativa.

3.2.2 ¿QUÉ PRECIO ESTÁS DISPUESTO A PAGAR POR ALCANZAR LA VIDA QUE DESEAS?

Si piensas reinventarte a coste cero sólo tengo consejo para ti disfruta de tu fracaso.

No puedes cambiar tu vida si no estas dispuesto o dispuesta a sacrificarte y renunciar a ciertas cosas para poder llegar a conseguirlo.

Si quieres dedicar tu vida a algo que te haga sentir realizado tendrás que cambiar mucho, y modificar muchos de los aspectos de tu vida.

Es muy posible que tengas que pensar en crearte fuentes de ingresos alternativas, o quizás tengas invertir tus ahorros en formación o bien en montar un negocio.

En mi caso, la crisis me trajo un ERE y supuso dejar de disfrutar de todos los beneficios que traía aparejado tener un puesto fijo en el Departamento de Marketing y Comunicación de una Empresa Grande, lo que hacia suponer que estable.

En contrapartida, tras pasar varias fases de Ira, tristeza, aceptación, caos y finalmente superación conseguí libertad, mejoré mi salud y pasé a tener control de mi vida.

Siempre habrá que pagar un precio y por tanto si la decisión la tomas tú y no es impuesta como en mi caso primero tienes que «Medir» antes de actuar.

3.3  CONFECCIONA EL PLAN

Pues en este punto ya que conoces dónde estás y a dónde quieres llegar, te toca diseñar el camino que te lleve hasta allí.

Evidentemente hay tantos caminos como seres humanos, cada cual tenemos que confeccionar nuestra ruta.

Hay que montar un plan B, o bien a tu actual trabajo o para empezar de nuevo.

Primero de todo párate a pensar que se te da bien, qué es en lo que tu consideras que eres bueno, para poder establecer ese Plan B y puedas obtener resultados en el menor tiempo posible. Establece cual son tus TALENTOS con mayúsculas, cual es en que puedes aportar valor rápidamente porque tienes experiencia y en además lo ideal sería que además te apasione. En mi caso mi experiencia profesional se centra en el mundo del Marketing, la Comunicación y las Redes Sociales son mi pasión con lo cual aunando mi experiencia y mi pasión voy a tratar de que ambas sean las partes fundamentales de mi trabajo.

Si tienes un conocimiento especializado, como en mi caso Marketing Digital y Redes Sociales quizás puedas ofrecer tus servicios como freelance, en este campo.

Las opciones de trabajo en internet son innumerables.

En mi caso tenía claro que la vía internet era mi opción principal, no es necesario tener un lugar físico y además te permite disfrutar de libertad de horarios.

Para ello me he decidido a crear este blog «Done May Way» y empezar a ofrecer mis servicios en a través de esta plataforma, considero que esta puede ser la forma ideal de llegar a mi objetivo.

Si tienes una idea y quieres ponerla en marcha, también te aconsejo que inviertas en formación, como en mi caso estoy haciendo en Aula CM, es importante que un mentor puede ayudarte a acelerar el proceso que requiere un negocio de estas características.

Recurro para finalizar este post recurro a una de mis frases “done May Way”, que siempre tanto me han definido e identificado:

«Por más gélido y frío que sea el invierno al final florecen los almendros, siempre lo hacen, nunca me fallan».

 May Pascua,

                                                                                                     


 

No Comments

Post A Comment

Pin It on Pinterest

Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "aceptar" estás consintiendo las cookies de este sitio. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar